Tips para hablar inglés fluido

17 Sep 2021 | 0 Comentarios

Para dominar el inglés no basta con conocer las estructuras gramaticales, las reglas ortográficas, las normas sintácticas, con tener un amplio léxico o con pronunciar correctamente.

Para hablar inglés fluido es necesario practicarlo y escucharlo constantemente, ya que de lo contrario resulta imposible conseguir soltura, elocuencia y naturalidad, tanto en el habla como en la escritura.

Algo imprescindible para tener acceso a un buen número de oportunidades laborales y académicas y a lo que vamos a dedicar las siguientes líneas, por lo que si quieres aprender a hablar inglés fluido, sigue leyendo.

Tips para aprender a hablar inglés fluido

Algunos de los consejos que suelen dar los profesores de inglés a aquellos alumnos que quieren aprender a hablar inglés de forma fluida en el menor tiempo posible son:

Integra el inglés en tus rutinas diarias

El estudio es importante, pero no puede ser tu único enlace con un idioma. Para poder dominarlo es necesario que crees pequeñas rutinas diarias que te mantengan conectado con esa lengua.

Escuchar música en inglés, ver series en versión original con subtítulos, escuchar un podcast diario, leer en inglés, o buscarte un tándem presencial u online con quien hablar un ratito en inglés todos los días son buenos ejemplos de rutinas que te ayudarán a mejorar tu fluidez en el idioma de Shakespeare.

Disfruta del proceso de aprendizaje

No te asustes, pero dominar un idioma es una carrera de fondo que dura toda la vida, por lo que es imprescindible que te mantengas motivado y que disfrutes del proceso de aprendizaje.

Para ello es fundamental buscar estímulos como, por ejemplo, irte a estudiar a otro país, conseguir un puesto de trabajo en el extranjero o poder comunicarte perfectamente cada vez que te vas de viaje.

Ten presente que fluido no significa perfecto

De igual forma que no todos los españoles tenemos un conocimiento total del español, la mayoría de nativos ingleses no habla un inglés perfecto.

Lo importante no es, pues, hablar perfectamente inglés, sino comunicarte de forma elocuente, natural y efectiva

Y es que, como sucede con nuestra lengua materna, lo más probable es que nunca lleguemos a hablar perfectamente en inglés.

No te obsesiones con la gramática y la ortografía

Aunque juegan un papel determinante en el aprendizaje de un idioma, el conocimiento de las normas gramaticales y ortográficas no va ayudarte a mejorar tu fluidez.

Así que, una vez conozcas las reglas ortográficas y gramaticales básicas para poder manejarte de forma fluida, preocúpate por ponerlas en práctica, ya que la teoría sin práctica, al menos en el estudio de una lengua, no sirve de nada.

En general, intentar aprender la teoría sin ponerla en práctica de forma paralela es uno de los errores más comunes al aprender inglés o cualquier otro idioma. Sobretodo, cuando intentamos aprender demasiada teoría de golpe: solo conseguiremos que se nos olvide rápidamente.

Consume medios de comunicación en inglés

Una excelente manera de mejorar la fluidez en el inglés es, además de escuchar música en inglés, de ver películas en versión original y de hablarlo tanto como puedas, consumir medios de comunicación en inglés.

Si todavía no forma parte de tus rutinas, empieza con medios de comunicación destinados a no nativos y, según vayas ganando fluidez, ve acercándote a los periódicos, radios o canales de televisión más importantes.

Hazte un amigo nativo 

El siguiente paso a enrolarte en un tándem de idiomas es entablar una amistad con una persona nativa en el idioma anglosajón.

Si no sabes dónde encontrarlo o no eres capaz de dar con un nativo con el que hacer migas, recurre a internet.

Una buena forma de encontrar a un amigo nativo es acudir a alguna página web, foro o grupo en las redes sociales en el que se trate alguno de tus hobbies y empezar a charlar sobre algún asunto que os motive a ambos. Quien tiene un amigo (nativo), tiene un tesoro.

No lo traduzcas todo

Uno de los tips en los que más suelen incidir los profesores de inglés es en la importancia de no traducir palabra por palabra, ya que si no se tienen en cuenta aspectos como el contexto o el tono, resulta imposible comprender el mensaje en su totalidad.

Para poder hablar inglés fluido es, pues, fundamental, analizar el contexto y el emisor y, a partir de ahí, ir adecuando la traducción de los distintos términos que este emplee.

Conéctate al inglés todo lo que puedas

Si hablar inglés fluido se ha convertido en una obsesión para ti, que se note. Cámbiate la configuración del ordenador y el teléfono móvil al inglés, trata de consumir todo el ocio en inglés, intenta escribir un diario o en algún foro en inglés a diario y, claro está, háblalo durante unos minutos todos los días. 

Y es que, para sonar completamente fluido, el inglés debe pasar de ser en un estudio a formar parte de tu vida diaria.

Dicho esto, si necesitas aprender a hablar inglés fluido en poco tiempo, te recomendamos que te inscribas en alguno de nuestros cursos de inglés online o en nuestra academia de inglés en Valladolid para recibir clases presenciales en Queen’s Gate School. Aprender a hablar inglés fluido nunca fue tan fácil.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *