Uno de los pilares fundamentales de la gramática de cualquier idioma, y, por tanto, del inglés, son los tiempos verbales. No es, pues, de extrañar que este sea uno de los aspectos de la lengua a los que más énfasis se le pone desde un principio.
Y es que estos son indispensables para hablar de acontecimientos del presente, del pasado o del futuro y dominarlos o no puede marcar la diferencia entre tener un nivel básico o un nivel medio o avanzado en la lengua que se pretende aprender.
Así que, si eres de los que se le atascan los tiempos en inglés o simplemente quieres asentar tus conocimientos en la materia, echa un vistazo a la guía que te dejamos a continuación con los usos y estructuras de los tiempos verbales más comunes de la lengua de Shakespeare.
Tiempos verbales de presente
Present simple
El presente simple es el primer tiempo verbal que se aprende en cualquier idioma, pues este nos permite expresar hechos (cosas que son verdad) o hábitos (cosas que hacemos con regularidad).
- I do yoga every morning. (Hago yoga todas las mañanas).
- We live by the sea, so our life is quite relaxing. (Vivimos al lado del mar, así que nuestra vida es bastante tranquila).
Estructura:
Afirmativa | Negativa | Interrogativa | |
I / you / we / they | play | don’t play | Do I / you / we / they play…? |
He / she / it | plays | doesn’t play | Does he/she/ play…? |
Present continuous
A diferencia del presente simple, el presente continuo lo utilizamos para hablar de cosas que están sucediendo en este momento o también para hacer referencia a cosas que están ocurriendo ahora pero son temporales.
- Please, turn down the TV. Your mum is talking on the phone. (Por favor, baja el volumen de la televisión. Tu madre está hablando por teléfono).
- Did you know they are filming a movie in my city? (¿Sabías que están grabando una película en mi ciudad?)
Estructura: Be + verbo en -ing
Afirmativa | Negativa | Interrogativa | |
I | am playing | am (‘m) not playing | Am I playing…? |
He / she / it | is (‘s) playing | is not (isn’t) playing | Is he/she/ playing…? |
You / we / they | are (‘re) playing | are not (aren’t) playing | Are you/we/they playing…? |
Present perfect
Un error común a la hora de utilizar el present perfect es aplicar las reglas del que sería su equivalente en español, el pretérito perfecto compuesto.
Si bien ambos se utilizan para hablar de acciones que han sido completadas en un tiempo reciente, hay que tener en cuenta que el uso del present perfect es más amplio:
- Acciones completadas recientemente.
- I’ve just finished the book you recommended. I loved it! (Acabo de terminar el libro que me recomendaste. ¡Me ha encantado!).
- Acciones que empezaron en el pasado y aún no han terminado.
- They’ve known each other for 20 years. (Se conocen desde hace 20 años).
- Experiencias que hemos tenido
- Have you ever been to New York? (¿Has estado alguna vez en Nueva York?)
Estructura: have/has + participio
Afirmativa | Negativa | Interrogativa | |
I / you / we / they | have (‘ve) played | have not (haven’t) played | Have I / you / we / they played? |
He / she / it | has (‘s) played | has not (hasn’t) played | Has he / she / it played? |
Tiempos verbales de pasado
Past simple
Conocer las reglas del pasado simple es clave para expresarnos con soltura en inglés, dado que es otro de los tiempos verbales que más se utilizan. Este sirve, principalmente, para hablar de acciones o estados del pasado que ya han acabado.
– My grandpa worked as a repairman for more than 40 years. (Mi abuelo trabajó de mecánico durante más de 40 años).
Estructura: Verbos regulares (-ed) / Verbos irregulares (go > went)
Afirmativa | Negativa | Interrogativa | |
I / he / she / it / you / we / they | playedwent | did not (didn’t) playdidn’t go | Did I / he / she / it / you / we / they play…? |
Past continuous
El pasado continuo se utiliza para hablar de acciones que estaban en desarrollo en un momento concreto del pasado. Este, además, suele combinarse con otra oración en pasado simple, que es la que marca el contexto.
- They were working at the office when the lights went off. (Estaban trabajando en la oficina cuando se fue la luz).
Estructura: was/were + Verbo acabado en -ing
Afirmativa | Negativa | Interrogativa | |
I / he / she / it | was playing | was not (wasn’t)playing | Was I / he / she / it playing…? |
You / we / they | were playing | were not (weren’t) playing | Were you / we / they playing…? |
Past perfect
El pasado perfecto, en cambio, nos sirve para hacer referencia a una acción o situación en el pasado que tuvo lugar antes que otra (pasado simple).
- When they arrived home, the burglars had already left. (Cuando llegaron a casa, los ladrones ya se habían marchado).
Estructura: had + Verbo en participio (-ed o irregular)
Afirmativa | Negativa | Interrogativa | |
I / he / she / it / you / we / they | had played/gone | had not (hadn’t) played/gone | Had I / he / she / it / you / we / they played/gone…? |
Tiempos verbales de futuro
Present continuous
¿Presente continuo para hablar del futuro? Pues sí, has leído bien. Este es uno de los usos que más nos cuesta entender y adquirir del present continuous y, aunque te sorprenda, los angloparlantes lo utilizan sin parar para hablar de planes futuros que ya están programados.
- We are throwing a party at our place this weekend. Why don’t you come over? (Vamos a hacer una fiesta en nuestra casa este fin de semana. ¿Por qué no te apuntas?)
Will
El ‘will’, en cambio, se utiliza para introducir decisiones espontáneas o para hablar de predicciones de futuro sobre las que no tenemos ninguna prueba o certeza.
- Wait! I will help you with those bags! (¡Espera! Te ayudaré con esas bolsas).
- I think Barcelona FC will win the league next year. (Creo que el Barcelona FC ganará la liga el próximo año).
Afirmativa | Negativa | Interrogativa | |
I / he / she / it / you / we / they | will play | will not (won’t) play | Will I / he / she / it / you / we / they play…? |
Be going to
Si lo que queremos hacer es hablar de nuestras intenciones en el futuro o de predicciones (cuando tenemos alguna prueba de que algo va a suceder), entonces debemos emplear la forma de ‘be going to’.
- Are you going to travel anywhere this summer? (¿Vas a viajar a algún lugar este verano?)
- Look at those black clouds! It’s going to rain. (¡Mira esos nubarrones! Va a llover).
Afirmativa | Negativa | Interrogativa | |
I | am going to play | am not going to play | Am I going to play? |
he / she / it | is going to play | is not (isn’t) going to play | Is / he / she / it going to play? |
you / we / they | are going to play | are not (aren’t) going to play | Are you / we / they going to play? |
Esperamos que esta guía de tiempos verbales haya sido de ayuda. Si quieres dominar la gramática inglesa a la perfección te animamos a apuntarte a uno de nuestros cursos online en inglés o a uno de nuestros cursos de inglés presenciales en Valladolid adaptado a tu nivel de inglés y necesidades actuales. Contáctanos para cualquier duda.
0 comentarios