Los mejores recursos para aprender inglés

27 Abr 2023 | 0 Comentarios

estudiante mirando recursos para aprender inglés

Hacer una videollamada en tiempo real con cualquier persona en cualquier parte del mundo, hacer la compra a través del móvil, estudiar en una universidad extranjera sin moverte de casa, trabajar en remoto…

➔ Te puede interesar: Qué nivel de inglés necesitas para estudiar en Inglaterra


No hay duda de que de internet y las nuevas tecnologías nos han hecho la vida mucho más fácil. También a la hora de aprender idiomas.

Lejos queda ya lo de echar mano de un diccionario en papel para consultar términos o tener que esperar a la clase de inglés para poder practicar lo aprendido en casa. La tecnología ha revolucionado la forma en que aprendemos y practicamos idiomas.

Ahora bien, no es oro todo lo que reluce en el ciberespacio. Y es que, si bien es cierto que ahora tenemos disponibles más recursos que nunca para aprender idiomas, también lo es que dar con el material adecuado no es tan sencillo como parece.


Asomarnos al abismo de opciones que nos ofrece la red de redes puede ser abrumador. Un abismo en el que, sin un poco de ayuda, es muy fácil perderse y frustrarse a las primeras de cambio si no se da con los recursos y el contenido que necesitamos.


Para evitar que esto te suceda y para ayudarte en tu objetivo de aprender inglés de una vez por todas, hemos recopilado una lista de 6 grandes recursos que te ayudarán a desarrollar tus destrezas lingüísticas en esta maravillosa lengua y además de la importancia de aprender inglés sin necesidad de moverte de casa.

6 recursos para aprender inglés

1.   Periódicos digitales en inglés

Si eres de los que les gusta estar informado, te animamos a que te pases por la web de VOA News. Una web llena de artículos adaptados sobre actualidad americana que vienen acompañados de audio y práctica para que los exprimas al máximo.

Otra interesante herramienta para mejorar tu nivel de inglés mientras te pones al día sobre qué sucede alrededor del mundo es Lingohack. Un recurso educativo ofrecido por BBC Learning English que se enfoca en el aprendizaje del inglés a través de videos cortos y artículos relacionados con eventos actuales y temas de interés general.

2.   Redes sociales

Sigue a tus cantantes, actores o influencers favoritos de habla inglesa y mejora tu comprensión oral y escrita gracias a sus publicaciones e instastories.

Plataformas como Instagram, Twitter o TikTok son una excelente manera de estar en contacto con el inglés más coloquial y aprender lo que nunca te enseñarán en clase: el slang, como las expresiones informales del inglés británico.

Más allá de seguir a personalidades, también te aconsejamos que hagas follow a las cuentas de Cambridge English Spain, eme-online o a Alberto Alonso para una dosis extra de inglés en tu feed diario.

Eso sí, vigila el tiempo que pasas en estas redes sociales porque es importante mantener un equilibrio saludable entre el mundo virtual y el mundo real.

➔ Te puede interesar: 20 expresiones típicas en inglés americano

3.   Canales de Youtube

Para mejorar tu comprensión oral y expandir tu vocabulario no hay nada como ver videos, programas de TV, películas o series en inglés. Si además buscas que el contenido sea gratuito, YouTube es la mejor opción.

Esta maravillosa plataforma no solo te permite acceder a un sinfín de canales específicos enfocados al aprendizaje de inglés como Jennifer ESL o ABA English, sino también a canales de habla inglesa donde las horas de diversión, inspiración y entretenimiento están aseguradas.

Un buen ejemplo de estos últimos son TEDx Talks, The Tonight Show by Jimmy Fallon o las divertidas entrevistas de Hot Ones de First We Feast.

4.   Aplicaciones

En este artículo no podíamos pasar por alto las aplicaciones móviles centradas en el autoaprendizaje del inglés. Apps como Duolingo, FluentU o Babbel ofrecen cursos interactivos de inglés y te permiten practicar habilidades como el vocabulario, la gramática básica, la comprensión auditiva, e incluso la pronunciación.

5.   Plataformas de intercambio de idiomas

Si lo que buscas es poner a prueba tu fluidez y pronunciación en el idioma anglosajón, lo que necesitas son plataformas en las que conectar con hablantes nativos.

Una herramienta de esta categoría que nos gusta especialmente es HelloTalk. Entre otras cosas, esta plataforma te permite conectar con hablantes nativos de inglés de todo el mundo para realizar intercambios de idiomas a través de mensajes de texto, llamadas de voz y videollamadas. De esta manera, te permite también aprender abreviaturas en inglés que te pueden servir en el día a día, ya que a los angloparlantes les encanta economizar en el lenguaje.

6.   Inteligencia Artificial – ChatGPT

Es un hecho que el desarrollo de la inteligencia artificial está en una fase muy inicial y que apenas estamos viendo la punta del iceberg de las muchas aplicaciones que tendrá esta impresionante herramienta.

Lo que muchos no saben es que la IA en general y el ChatGPT en particular son también unos grandes aliados en el aprendizaje de idiomas. Pídele que te explique algún aspecto de gramática que no entiendas, que te corrija un texto o simplemente dialoga con él durante horas. Las posibilidades son verdaderamente infinitas.

Como ves, siendo muy selectivo, internet es una auténtica mina de recursos y materiales ideales para aprender inglés. No obstante, para notar una mejora en tu nivel, necesitas complementar estas herramientas con las clases de inglés presenciales o los cursos online de inglés de Queen’s Gate School. ¡Contacta con nosotros y mejorar el inglés nunca más será un problema para ti!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *