A estas alturas ya nadie duda de la importancia del inglés como lengua vehicular a nivel internacional.
El inglés es la lengua de internet, un requisito casi indispensable si quieres escalar en tu carrera profesional y, también, la puerta a un sinfín de oportunidades en el mundo globalizado en el que vivimos.
No es, pues, de extrañar que la enseñanza y docencia del inglés se haya convertido en una de las profesiones más demandadas y con mayor proyección en la actualidad. En nuestros más de 30 años de historia hemos ayudado a cientos de estudiantes a aprobar las oposiciones a profesor de inglés en primaria y secundaria, además de otras asignaturas, y actualmente existe más demanda de este servicio que en ningún año anterior.
Según apunta el British Council, actualmente existen ya más de 100 millones de estudiantes y más 15 millones de profesores de lengua inglesa en todo el mundo. Una cifra que no deja de crecer y que se espera que lo siga haciendo en las próximas décadas.
Como ves, las posibilidades de desarrollarse en este sector son muchas y, si has llegado hasta aquí, es más que probable que estés valorando la posibilidad de lanzarte a la docencia de este maravilloso idioma.
Dicho esto, y tanto si ya eres profesor de inglés particular como si eres estudiante y estás pensando en opositar para poder dar clases en primaria o secundaria, te interesa saber que hay una serie de requisitos que debes cumplir.
Es por eso por lo que en este artículo hemos querido ponértelo fácil recopilando toda la información necesaria sobre los títulos, certificados y formación necesarios para poder presentarte a las oposiciones de profesor de inglés en colegios e institutos públicos.
Requisitos para ser profesor de inglés
Lo primero que tienes que saber es que no hay una única vía para ser profesor de inglés. Y es que no es lo mismo dar clases de inglés en colegios, institutos o universidades públicas que hacerlo en instituciones privadas o dar clases de inglés como profesional independiente.
Como todo, cada una tiene sus pros y sus contras, y es importante que conozcas qué se exige en cada una para que puedas decantarte por la que más se adecua a tu perfil.
Requisitos para dar clases de inglés en instituciones públicas
Buena parte de los que se preparan para ser profesores de inglés lo hacen con la idea de presentarse a una oposición del Estado. Y no es de extrañar, conseguir una plaza de funcionario te garantiza una estabilidad laboral de por vida que no ofrece ninguna otra opción.
Ahora bien, esta es la más exigente de todas y antes de presentarte a la oposición deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Grado en Magisterio con especialidad en lengua inglesa o Grado en Estudios Ingleses.
- En caso de que optes por el Grado de Estudios Ingleses, deberás, además, cursar el Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
- Si, por el contrario, optas por el Grado en Magisterio y no dispones de la especialidad de Lengua Extranjera, también deberás acreditar que estás en posesión de al menos un nivel B2 en este idioma a través de un organismo oficial como la Escuela Oficial de Idiomas o Cambridge, y cada vez se exige con más frecuencia el nivel C1.
Requisitos para dar clases de inglés en instituciones privadas
Si la idea de presentarte a unas oposiciones no te convence o quieres ganar algo de experiencia antes de lanzarte a este duro proceso selectivo, dar clases de inglés en un colegio privado o concertado, o en una academia de idiomas, puede ser una buena alternativa.
Debes saber que, aunque acceder a un centro privado o concertado es mucho más sencillo y menos exigente que en instituciones públicas, lo habitual es que te pidan demostrar que estás en posesión de uno de los grados universitarios mencionados anteriormente y que dominas la lengua a la perfección.
Requisitos para dar clases particulares de inglés
¿Has llegado a la conclusión de que no quieres desarrollar tu carrera profesional en un centro educativo o crees que estos limitan tu forma de entender la enseñanza? En ese caso, trabajar por cuenta propia y dar clases de inglés como profesor particular es, casi con toda seguridad, lo que mejor encaja con tu perfil.
Además de la libertad y flexibilidad que ofrece esta vía, no hay que tener una formación específica para poder empezar a dar clases por tu cuenta. No obstante, es evidente que tener un nivel alto de inglés es esencial para poder desenvolverte con soltura durante tus clases.
Independientemente del tipo de profesor que quieras ser y de cuáles sean tus objetivos profesionales, en Queen’s Gate School podemos asesorarte. Además, contamos con diferentes cursos de inglés online y cursos intensivos offline que pueden ayudarte a conseguir todas las certificaciones y pruebas de nivel de inglés necesarias para poder dar clases de inglés en cualquier ámbito.
Para más información sobre qué se necesita para ser profesor de inglés en instituciones públicas, privadas o dar clases particulares, no dudes en contactarnos a través de los diferentes canales que encontrarás en esta misma página web.
Con la formación adecuada, conseguirás tu sueño de ser profesor de inglés mucho antes de lo que imaginas. En Queen’s Gate School estamos deseando ayudarte.
0 comentarios