¿Qué nivel de inglés necesito para estudiar en Inglaterra?

15 Mar 2022 | 0 Comentarios

Cada vez son más los jóvenes españoles que sueñan con cursar sus estudios universitarios en Reino Unido.

Para ello, además de aprobar la prueba de acceso a la universidad, es necesario contar con un nivel de inglés suficiente como para poder tomar lecciones y aprobar los exámenes planteados para poder obtener el grado universitario en el que decidas inscribirte.


Un asunto, este último, en el que nos vamos a centrar en este artículo, por lo que si te estás planteando cursar tus estudios superiores en el extranjero y quieres saber qué nivel de inglés necesitas para estudiar en Inglaterra no te pierdas las siguientes líneas.

¿Qué nivel de inglés exigen las universidades para estudiar en Inglaterra?

La respuesta a esta pregunta es “depende”, ya que dependiendo del grado que desees cursar o de la universidad que elijas deberás demostrar estar en posesión de un nivel de inglés u otro.

Y es que, aunque resulte extraño, no existe ninguna normativa en la que se indique qué nivel de inglés deben poseer los alumnos extranjeros que estudian en las universidades inglesas. De ahí que cada centro requiera la presentación de pruebas de nivel distintas.

Es por eso por lo que, antes de dar ningún paso, debes revisar los requisitos específicos de cada una de las universidades que ofrecen el grado que deseas cursar, ya que solo así sabrás si te interesa más prepararte para una prueba de nivel u otra.

¿Qué prueba de nivel debo superar para poder estudiar en Inglaterra? 

Casi todos los centros universitarios de Inglaterra exigen la presentación de una determinada nota en alguna de las siguientes pruebas:

  • IELTS
  • Cambridge
  • TOEFL iBT
  • Pruebas de nivel propias

Veamoslas, una a una:

IELTS

El IELTS es la prueba de nivel más extendida entre las universidades inglesas. De hecho, está aceptada en todas las instituciones académicas británicas y es una de las opciones que están aprobadas por el departamento de inmigración para estudiantes que necesitan visa. Por ahora, los únicos estudiantes que requieren visa serían personas fuera de la Unión Europea,

La puntuación exigida varía entre el 5,5 y 7,5, dependiendo del grado y de la universidad. Lo más habitual, no obstante, es pedir entre un 6 y un 6,5. Eso sí, con una puntuación mínima en las diferentes partes que componen el examen: el reading, el writing, el speaking y el listening.

En el caso de que desees estudiar un grado relacionado con la salud, como por ejemplo medicina, enfermería, farmacia u odontología, debes saber que la nota mínima suele ser de  7.0.

Cambridge

A pesar de ser el examen más conocido en España, la mayoría de los centros de educación superior ingleses no aceptan el B2 para poder matricularse en sus centros al considerar insuficiente el vocabulario aprendido para el First.

De ahí que aquellas universidades que recurren al examen de Cambridge exijan la presentación de un C1 con una nota igual o superior a 169 con una mínima de 162 en cada una de las partes que lo componen. 

TOEFL

El TOEFL en Estados Unidos es el equivalente a lo que sería el IELTS en Reino Unido. Esta es la prueba de acceso como segunda lengua más común en los Estados Unidos, Pero en Reino Unido podemos encontrar una variedad de universidades que aceptan la versión iBT (Internet Based Test) del TOEFL. Un test que debe hacerse a través de un ordenador.

De nuevo, la puntuación requerida para acceder a cada centro puede ser muy distinta, siendo la nota media exigida de entre 80 y 90, aunque como la mayoría de pruebas de nivel, en ciertos casos se exige una puntuación específica para cada apartado. 

Te puede interesar: ¿Qué examen es más fácil, el IELTS o el TOEFL?

Pruebas de nivel propias

En los últimos años se ha vuelto habitual que, como alternativa a los exámenes oficiales tradicionales,  los centros universitarios instauren sus propias pruebas de nivel para estudiantes extranjeros

Al igual que sucede con las principales pruebas de nivel, estas suelen consistir en un listening, un reading, un writing y un speaking. Cuatro pruebas que deben superarse de forma independiente para poder iniciar los trámites de matriculación. El nivel medio se podría equiparar con entre un B1 y un B2. 

No obstante, siempre se recomienda acreditar el nivel con un examen oficial, ya que las academias de idiomas disponen de material de exámenes pasados y es más fácil obtener los resultados que la universidad exige, además de que podrás utilizar el certificado oficial para otras universidades durante la vigencia del mismo.

Como ves, son muchas las pruebas de nivel de inglés que existen para demostrar a los diferentes departamentos de admisión universitarios que estás listo para estudiar un grado o un máster en Inglaterra.

Es por eso por lo que, como decíamos al inicio, es fundamental revisar qué prueba y qué nota exigen los diferentes centros universitarios que ofertan los estudios que deseas cursar.

Independientemente del tipo de prueba y del nivel que se requiera debes saber que en Queen ‘s Gate School, nuestra academia de inglés en Valladolid podemos ayudarte a alcanzar el nivel de inglés que necesitas.
Para ello disponemos de una amplia lista de profesores especializados en las diferentes pruebas de nivel y de un buen número de clases de inglés por internet y presenciales para que, tengas el nivel que tengas, puedas empezar a mejorarlo en busca de cursar tus estudios en Reino Unido. No hay excusas para dejar pasar el sueño de estudiar en Inglaterra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *