Qué nivel de inglés necesitas para el Erasmus

24 Mar 2023 | 0 Comentarios

La beca Erasmus es un programa de intercambio de estudiantes universitarios promovido por la Unión Europea que ha tenido un éxito sin precedentes desde su creación. Y es que, desde 1987, este ha dado la posibilidad de estudiar y trabajar en el extranjero a millones de estudiantes de toda Europa.

Además, el programa ha contribuido a la internacionalización de las universidades europeas y ha mejorado la calidad de la educación superior en Europa a través del intercambio de conocimientos y buenas prácticas.

Pero no solo eso, este plan educativo también ha permitido que cientos de miles de universitarios españoles y no españoles vivan una experiencia única en otros países ampliando sus conocimientos de otras culturas, forjando nuevas amistades y aprendiendo otros idiomas.

Este último es, sin duda, uno de los aspectos que más ha contribuido a la movilidad de los estudiantes y, también, uno de los factores que más se tienen en cuenta a la hora de elegir destino. 

Es por eso por lo que, si estás pensando en solicitar la beca Erasmus, es importante que conozcas cuáles son los requisitos lingüísticos de este programa y qué nivel de inglés necesitas para acceder a las diferentes universidades del extranjero.

Para ello, te recomendamos que leas la siguiente guía en la que trataremos de resolver todas estas cuestiones y te explicaremos las diferentes vías que existen para acreditar tus competencias lingüísticas de acuerdo a las exigencias europeas.

Niveles de idiomas exigidos para la beca Erasmus por países


Lo primero que debes saber es que son las propias universidades las que determinan sus requisitos de admisión en materia de idiomas. Razón por la que deberás informarte bien de los criterios lingüísticos particulares de cada centro al que quieras postularte. 

No obstante, casi todos los países siguen un mismo criterio, por lo que es posible establecer una lista orientativa de los requisitos lingüísticos más habituales de los principales destinos de los estudiantes españoles.

  • Reino Unido. Se exige estar en posesión, como mínimo, de un nivel B2 en inglés en la mayoría de universidades británicas.
  • Francia. Habitualmente se exige un B1 o B2 de francés dependiendo de la universidad. Algunas de ellas también pueden exigir cierto nivel de inglés.
  • Italia. Aunque no suele ser obligatorio, algunas universidades italianas recomiendan acreditar un nivel intermedio de italiano. En algún caso, también solicitan estar en posesión de un título oficial en inglés. 
  • Alemania. Buena parte de las universidades alemanas exigen un nivel B1 o B2 de alemán y, en algunos casos, un nivel intermedio de inglés. 
  • Portugal. Aunque no suele ser obligatorio, las universidades portuguesas recomiendan un B1 de portugués o inglés a aquellos alumnos Erasmus que quieran estudiar en ellas. 

Como ves, incluso si te decantas por un país no anglófono, contar con cierto nivel de inglés va a ser casi imprescindible, ya sea porque te lo exige la universidad de destino o porque lo necesitas para desenvolverte en tu día a día. 

Cómo acreditar el nivel de competencia en el idioma 

Después de haber consultado los requisitos lingüísticos de los diferentes centros, la siguiente pregunta que se suelen hacer muchos alumnos a la hora de realizar la solicitud es: ¿y cómo acreditar el nivel de inglés exigido para poder optar a la beca Erasmus?

Como ya hemos avanzado, cuando solicitas una beca Erasmus, lo habitual es que se te pida acreditar un nivel B1 o B2 en inglés, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, el instrumento que determina las competencias exigidas para cada nivel.

Para ello, deberás estar en posesión de un título oficial válido en el momento de la solicitud. A este respecto, son las propias universidades, una vez más, las que determinan su lista de acreditaciones válidas.

No obstante, a continuación encontrarás algunos ejemplos de títulos de inglés reconocidos por la mayoría de universidades:

  1. Cambridge English: 
  • First (FCE) – Nivel B2
  • Advanced (CAE) – Nivel C1
  • Proficiency (CPE) – Nivel C2

➔ Aquí te contamos cómo prepararte para el First Certificate

  1. International English Language Testing System (IELTS) – Puntuación de 6.0 o superior
  2. Test of English as a Foreign Language (TOEFL) – Puntuación de 80 o superior 

¿Qué es más fácil, el IELTS o el TOEFL?

Si no dispones de ninguna de las acreditaciones anteriormente mencionadas, no te preocupes, no está todo perdido.

Para facilitar el proceso de acreditación de idiomas para el programa Erasmus, la mayoría de universidades organizan sus propias pruebas de nivel de inglés y de otros idiomas que evalúan las competencias orales y escritas del alumno. 

Si apruebas cualquiera de estos exámenes, obtendrás la certificación necesaria para poder optar a la beca Erasmus.

Recuerda que, más allá de conseguir un título, contar con cierto nivel de inglés te permitirá comunicarte con las personas que conozcas en tu país de destino, así como seguir con normalidad las clases en tu nueva universidad.

Vivir en el extranjero es una experiencia única que te dará la posibilidad de acercarte a nuevas culturas y los idiomas son un instrumento imprescindible. Así que, si estás pensando en solicitar una beca Erasmus, te recomendamos ojear alguno de los cursos de inglés online o clases de inglés en Valladolid que impartimos en Queen’s Gate School. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *