Los conectores en inglés más comunes y cómo usarlos

26 Mar 2021 | 0 Comentarios

conectores-en-ingles

Los conectores en inglés son elementos lingüísticos que permiten unir y conectar ideas en una misma frase para formar oraciones complejas, y establecer algún tipo de relación entre ellas. 

En otras palabras, con ellos podemos construir discursos, textos, y frases con mayor coherencia, que hacen al lector u oyente comprender nuestra idea con mayor claridad. Son elementos básicos en cualquier curso de inglés.

Hoy, te mostraremos 16 tipos de conectores:

  1. Conectores de adición
  2. Conectores adversativos
  3. Conectores causales
  4. Conectores comparativos
  5. Conectores concesivos
  6. Conectores conclusivos
  7. Conectores condicionales
  8. Conectores disyuntivos
  9. Conectores funcionales
  10. Conectores secuenciales
  11. Conectores ejemplificativos
  12. Conectores generalizadores
  13. Conectores clarificadores
  14. Conectores enfatizadores
  15. Conectores conclusivos
  16. Conectores positivos y negativos

Cómo usar bien los conectores en inglés

Antes de decirte cuáles son los conectores en inglés, ten en cuenta que para utilizarlos correctamente, es necesario:

1º – Tener claro qué se quiere decir

Solo si se tiene claro qué se desea transmitir se puede pensar en la manera de conectar las distintas ideas sobre las que se sustenta el discurso.

Nuestro consejo es que apuntes todo lo que quieres decir y, después, procedas a estudiar cómo deseas unir o relacionar esas ideas para dar forma y orden a tu exposición.

2º – Colocarlos en el sitio correcto

A diferencia de lo que sucede con los conectores en otros idiomas, los conectores en inglés no siempre ocupan el mismo lugar en la frase. 

Dependiendo de dónde se coloque, este puede alterar sustancialmente la idea que se desea transmitir, por lo que antes de ponerlo, aseguráte de que lo ubicas en el sitio correcto.

3º – No abusar de ellos

Lo importante no son los conectores, sino las ideas que conectan. Así que evita recurrir a ellos con demasiada frecuencia y céntrate en servirte del correcto en cada caso.

Lista de conectores en inglés

Nombramos y traducimos una variedad de conectores, dentro de cada tipo, explicando en qué casos es adecuado usarlos.

Conectores de adición

Los conectores de adición sirven para complementar ideas y agregar información:

And: y

Second: En segundo lugar

Then / Next: Después / Luego

Also / Too: También

As well as: Además de

Moreover / Furthermore: Además / Es más

In fact / As a matter of fact: De hecho

Besides: Además / Aparte

In addition: Además

Above all: Sobre todo

Ejemplos: 

  • I don’t like to go to the movies. Besides, I’m too tired to go out.
  • She plays the piano as well as the guitar.

Conectores adversativos

Los conectores adversativos sirven para contrastar ideas:

However / Nonetheless / Nevertheless. Sin embargo / no obstante

Even so. Aún así

But. Pero

Instead. En lugar de

Whereas / While. Mientras que

On the contrary. Por otro lado

Ejemplos

  • I love avocados. However, I am allergic to them.
  • There are a lot of spelling mistakes. Even so, it is a good essay

Conectores causales

Los casuales, sirven para explicar la causa de algo:

Because: Porque

Because of / Due to /owing to Debido a

Since /As Puesto que

In order to: Para / Con tal de

Thanks to: Gracias a

This is why: Es por eso

For this reason: Por esto

Ejemplos

  • I cooked an eggplant lasaña for my sister because she is a vegan.
  • In order to get to class on time, you would have to leave at 8:00 am.
  • Since I started sleeping 8 hours a day, I feel better.

Conectores comparativos

Los conectores comparativos sirven para apuntar diferencias y similitudes, tanto de personas, como de lugares o cosas:

As: Como

As… as: Tan… como

Not as / So… as: No tan… como

As if / As though: Como si

Than: Que

Ejemplos:

  • Giraffes are taller than elefants.
  • This chocolate cake is not as delicious as the one I make.


Conectores concesivos

Sirven para matizar ideas o manifestar desacuerdo sobre alguna idea:

Although / Though / Even though: Aunque

Despite / In spite of: A pesar de

Even if: Incluso si

Not even if: Ni siquiera si

Regardless of: Sin importar

Ejemplos

  • Although I live in the suburbs, I work in the city.
  • Despite having a lot of work, I enjoy it.
  • Even if I train everyday for a year, I won’t be able to run a marathon.

Conectores conclusivos

Los conectores conclusivos, sirven para concluir o apuntalar una idea:

Therefore: Por lo tanto

Hence: De ahí

Thus: Por lo tanto / Así

So: Entonces

Consequently: Por lo tanto / En consecuencia


Ejemplos

  • I have to babysit my nephews, so I can’t go out to dinner with you.
  • We think you are the perfect fit for this job. Therefore, we’d like to hire you.

Conectores condicionales

Los conectores condicionales sirven para apuntar una condición necesaria para que otra idea suceda. 

If / Whether: Si

Unless: A menos que

Provided / Providing / As long as: Mientras que / Siempre que

In case: En caso

Ejemplos:

  • Unless you don’t like bananas, I will bake banana bread.
  • As long as you finish your homework, you are allowed to play outside with your friends.

Conectores disyuntivos

Los conectores disyuntivos sirven para apuntar alternativas o consecuencias a una idea:

Or: O

Either… or: O… o

Neither… nor: No… ni

Wether… or: Si… o

Or else: O sino

Otherwise: De otro modo

Not only… but… as well: No sólo… sino… también


Ejemplos:

  • Either I go to the movies, or I go to the party. I don’t have time for both.
  • I hope you get better grades. Otherwise, you will end up failing the class.

Conectores secuenciales

Los conectores secuenciales sirven para enumerar, describir procesos y para brindar instrucciones precisas:

Next/then: seguidamente/luego

After/afterwards: después de/más tarde

In the beginning, At first / In the end: Al principio / Al final

Finally/eventually: finalmente/al final

Last but not least: por último, si bien no menos

At the same time: al mismo tiempo

Likewise: igualmente, al igual

Meanwhile: Mientras tanto

A long time ago: hace mucho tiempo

Last of all / Lastly: Por último

Ejemplos:

  • At first, I didn’t like to cook. But, I eventually started enjoying it.
  • First, I did my homework. Then, I played football.

Conectores ejemplificadores

Los conectores ejemplificadores sirven para explicar una idea general a través de un ejemplo:

For example, for instance: Por ejemplo

Such as: Tal como

Like: Como

Apart from: Aparte de

Ejemplos:

  • Fruits such as bananas and watermelons are rich in potassium.
  • Elephants have very acute cerebral properties. For example, they have an exceptional  memory.

Conectores generalizadores

Los conectores generalizadores, sirven para explicar una idea mediante sus similitudes:

Mostly: Generalmente / Usualmente 

In general: En general

Ejemplos:

  • Robberies mostly occur at night.
  • In general, she has been a good daughter.

Conectores clarificadores

Los conectores clarificadores sirven para explicar ideas complejas sirviéndose de otras más sencillas:

That is to say: Es decir

In other words: En otras palabras

i.e. (id est): Es decir

Ejemplos:

  • It says “Take two and pay one”. In other words, you get one of the products for free.

Conectores enfatizadores

Los enfatizadores, sirven para resaltar una idea o un elemento de esta:

As a matter of fact: Por cierto / De hecho

Definitely: En efecto / Definitivamente

Obviously: Obviamente

Above all: Sobre todo

Actually: De hecho

Indeed: Es más / De hecho

In fact: De hecho

Ejemplos:

  • Do you see how gray the sky is? It is definitely raining today.
  • This book isn’t bad. In fact, I enjoyed reading it.

Conectores conclusivos

Los conclusivos, sirven para simplificar, o finalizar una idea, o tema. 

In conclusion: En conclusión

To sum up, in short, in brief: En resumen

All in all: En suma, definitivamente, después de todo

On the whole: En general

Therefore / Thus / Consequently: En consecuencia / Por lo tanto

So: Entonces

Hence: De ahí

Ejemplos:

  • In short, my doctor told me that I was fine.
  • Many people subscribed to my yoga classes. Hence, the decision to add new schedules. 

Conectores positivos y negativos

Los conectores positivos o negativos, sirven para subrayar la parte positiva o negativa de un enunciado:

Fortunately: Afortunadamente

Unfortunately: Desafortunadamente / Desgraciadamente

Sadly: Desgraciadamente / Tristemente

Ejemplos:

  • Unfortunately, we missed our flight since we didn’t get to the airport on time.

Los conectores son fundamentales para expresar ideas y textos coherentes. Por lo que al menos, deberíamos saber uno o dos conectores, de cada tipo de conector en inglés y cómo usarlos.

Aunque quizás nuestra lista de conectores en inglés pueda parecerte muy larga, ¡No te agobies! Te recomendamos incluirlos poco a poco en tus redacciones y en tus conversaciones para así ir ampliando tu vocabulario de conectores con el tiempo. 

¿Por qué? porque expresarse con una variedad de conectores en inglés, sobretodo en textos largos, nos hará transmitir ideas más claras, y sonar menos repetitivos.

Además de mejorar tu gramática, hacer un buen uso de conectores, será una ventaja para sobresalir en el apartado de writing de un examen oficial de inglés.

En Queen’s Gate School te ayudamos a mejorar tu nivel de la manera más rápida y efectiva a través de cursos de inglés online o de cursos presenciales en nuestra academia de Valladolid.

¡Contacta con nosotros para más información!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *