Diferencias entre el inglés americano y el británico

25 Nov 2022 | 0 Comentarios

Sería muy ingenuo pensar que decenas de miles de kilómetros de distancia no tienen ningún efecto en un mismo idioma.

Basta con comparar brevemente el español de Argentina, el de México o el de España para darse cuenta de que cada uno de ellos cuenta con unas características particulares que los hacen únicos.

Lo mismo sucede con el inglés. Si bien es cierto que un estadounidense, un australiano y un británico no suelen tener grandes problemas a la hora de comunicarse, pues todos comparten una base común, también lo es que sus diferencias en términos de vocabulario, gramática y pronunciación son más que evidentes.

Diferencias que, aunque a priori difíciles de detectar para muchos estudiantes de inglés, son importantes conocer y reconocer para poder comunicarse adecuadamente con sus hablantes, sea cual sea su dialecto o país de origen.

Independientemente de si has escogido el inglés americano o el inglés británico como referencia a la hora de aprender esta lengua, es clave que te familiarices con las características particulares de cada variante para demostrar que tu dominio del inglés no tiene límites.

En las siguientes líneas hemos recopilado las principales diferencias entre estas dos variantes, divididas en términos de léxico, ortografía, gramática y pronunciación para que te resulte más fácil aprenderlas.


Diferencias léxicas

Una de las diferencias más evidentes entre el inglés americano y el inglés británico es su base léxica.

Desafortunadamente, no existe una regla que nos ayude a identificar si pertenecen a una variante u otra, por lo que aprender a reconocerlas será cuestión de práctica.

Inglés americanoInglés británicoEspañol
lorrytruckcamión
cookiebiscuitgalleta
fallautumnotoño
highwaymotorwayautopista
madangryenfadado/a
moviescinemacine (lugar)
soccerfootballfútbol
vacationholidayvacaciones
sneakerstrainerszapatillas
mailboxpostboxbuzón
subwayundergroundmetro (medio de transporte)
garbagerubbishbasura


Diferencias ortográficas

Si bien para la mayoría de palabras no existe ninguna regla o truco que nos ayude a identificar si corresponden a un dialecto u otro, sí que hay una serie de terminaciones que son exclusivas de una variedad del inglés concreta.

Así pues, los sustantivos terminados -or, -er y -nse en inglés americano suelen escribirse con -our, -re y -ence respectivamente en inglés británico.

Del mismo modo, los verbos terminados en -se, -eled y -eling en inglés americano, corresponden, respectivamente, a las terminaciones -ze, -elled y -elling del inglés británico. 

Echa un vistazo a estos ejemplos para ver estas diferencias.

Inglés americanoInglés británicoEspañol
colorcolourcolor
behaviorbehaviourcomportamiento
apologizeapologisedisculparse, pedir disculpas
centercentrecentro
realizerealisedarse cuenta
theatertheatreteatro
literlitrelitro
traveledtravelledviajado
cancelingcancellingcancelando
defensedefencedefensa
favoritefavouritefavorito
tiretyreneumático


Diferencias gramaticales

Aunque esto no es un gran impedimento en términos de comprensión entre una variante y otra, es importante que tengas en cuenta que, como vamos a ver a continuación, su gramática también puede variar. 

Pasado simple vs. presente perfecto

A la hora de explicar algo que acaba de suceder, es muy habitual que un angloparlante británico utilice el presente perfecto para hacerlo, mientras que un angloparlante americano opta por el uso del pasado simple para comunicar lo mismo.

Vamos a ver un ejemplo:

  • Americano: I just bumped into Emily in the supermarket! She’s back in town!
  • Británico: I’ve just bumped into Emily in the supermarket! She’s back in town!

‘Got’ vs. ‘Gotten’

Dependiendo de la variante de inglés, también es posible encontrar dos versiones diferentes para el participio del verbo ‘get’. 

  • Americano: Do you know Claire has gotten a new job?
  • Británico: Do you know Claire has got a new job?


Diferencias de pronunciación

Además del vocabulario, la pronunciación es otro de los aspectos en los que más diferencias encontramos entre el inglés americano y el inglés británico. Veamos, pues, en qué difieren ambas variantes a la hora de hablarlas. 

La R

En contraposición a lo que sucede en el inglés americano, en el inglés británico, la ‘r’ no se pronuncia, a menos que haya una vocal después. 

  • Americano: car > /ka:/
  • Británico: car > /kar/

La T

Otro rasgo diferencial es la pronunciación de la ‘t’. Los angloparlantes británicos pronuncian esta consonante con más fuerza, mientras que la ‘t’ americana puede llegar a sonar casi como una ‘d’ o incluso una ‘r’ cuando va entre vocales.

Veamos algunos ejemplos:

  • Americano: later > /leider/
  • Británico: later > /leita/


Como ves, existen un buen número de matices entre el inglés británico y el inglés americano que pueden despistar a muchos alumnos que todavía no cuentan con un conocimiento amplio de esta lengua. 

Incluso, si viajas a cada país notarás que existen infinidad de diferencias en cuanto al slang inglés y el americano. 

Aprender a distinguir cada tipo de inglés será, pues, muy útil para evitar malentendidos y comunicarnos con eficacia con cualquier angloparlante. 

Si quieres que el cambio las distintas variantes de un mismo idioma no sean un problema para ti, asegúrate de que aprendes inglés con los mejores. En Queen’s Gate School ofrecemos una amplia variedad de cursos tanto presenciales como online que te ayudarán a que el inglés nunca vuelva a ser un problema para ti. ¡Contacta con nosotros para más información!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *