Cómo prepararse para el First Certificate de Cambridge

29 Sep 2022 | 0 Comentarios

cómo prepararse para el first certificate

Tanto si ya has decidido presentarte al First Certificate de Cambridge como si estás pensando en hacerlo, te interesa saber cómo prepararte de la mejor manera en las cuatro partes que lo componen: Reading and Use of English, Writing, Listening y Speaking.

Para ello hemos pedido a nuestros docentes expertos en la preparación de esta prueba de certificación de nivel que nos trasladen los mejores consejos para aprobar el First Certificate.

Así que si quieres saber cómo preparar el First Certificate para aprobar con solvencia y conseguir la nota más alta posible, toma buena nota de los siguientes tips.

Recuerda que para preparar los exámenes de Cambridge debes hacerlo de la mano de un especialista que te acompañe y asista en todo momento. Queen’s Gate School, prepara en 2 meses de la manera más eficiente posible estos certificados a través de sus cursos intensivos online, para que puedas hacerlo estés donde estés.

Cómo preparar el First Certificate: Consejos para aprobar el First

Para poder preparar el First Certificate con éxito es fundamental que conozcas al dedillo en qué consiste la prueba, qué partes la componen y cómo se evalúa cada una de ellas.

Una vez lo tengas claro lo siguiente que deberás hacer es ponerte en manos de un profesor especializado en la preparación de esta prueba de nivel de Cambridge.

Y es que no hay nadie como un experto en preparación del First para ayudarte a practicar la comprensión lectora, la expresión escrita, la comprensión auditiva, la gramática, la expresión oral, la pronunciación y el vocabulario pensando en superar este examen.

Un estudio que deberás combinar con la realización de exámenes para que, llegado el día D y la hora H, tengas la total confianza de que estás sobradamente preparado para superar esta prueba de nivel.

Dicho esto, no está de más que eches un vistazo a los consejos de nuestros especialistas en preparación para el First para cada una de las partes que componen el examen:

Reading

  • Realiza una primera lectura completa del texto
    Lee el texto completo para extraer las ideas principales. En esta primera lectura no trates de poner atención a los detalles, sino a la idea general.
  • Subraya las keywords
    Destaca las palabras importantes, ya que te ayudarán a reconocer las partes más importantes en cada una de las relecturas.
  • Busca las preguntas en el texto
    Cada vez que leas una pregunta busca la parte del texto en la que se encuentra la respuesta y señálala.
  • No te dejes ni una sola pregunta por responder
    Recuerda que no se quitan puntos por fallos, por lo que, ante la duda, juégatela.

Use of English

  • Lee y escucha en inglés
    Aprovecha los meses previos a la realización del examen para leer en inglés y ver vídeos, series y películas en versión original con subtítulos en inglés, también puedes escuchar podcasts: escoge la opción que más disfrutes.
  • Contesta todas las preguntas
    Una vez más, recuerda que no se quitan puntos por fallos, por lo que siempre será mejor intentarlo que no hacerlo.
  • Sé claro en tus respuestas
    Las respuestas confusas o poco claras pueden ser consideradas como erróneas, así que sé rotundo en tus respuestas.
  • Asegúrate de que pasas tus respuestas al folio oficial
    Si recurres a un borrador para anotar tus respuestas confirma que copias tus respuestas en la hoja oficial.

Writing

  • Desarrolla tus respuestas
    No te limites a responder a la pregunta y argumenta tus respuestas tanto como sea necesario.
  • Organiza las ideas que quieres desarrollar
    Utiliza un folio en blanco para organizar las ideas que quieres desarrollar y cualquier matiz que no quieras obviar en tus respuestas.
  • Haz valer tu conocimiento de vocabulario
    Deja patente tu conocimiento de gramática y vocabulario utilizando diferentes estructuras y palabras en tus respuestas.
  • No repitas ni la estructura ni las palabras de la pregunta para responder

Responde con tus propias palabras utilizando estructuras diferentes a las planteadas a las preguntas y, si es posible, con sinónimos a los planteados en el enunciado.

➔  Descubre aquí los tipos de writing en el first certificate.

Listening

  • Realiza escuchas de diferentes acentos y contextos
    Haz tu oído a los principales acentos ingleses en diferentes contextos para evitar confusiones durante la prueba de escucha.
  • Aprovecha el tiempo que te dan antes de cada escucha
    Dedica los minutos previos al inicio de la prueba para leer las preguntas y las respuestas.
  • Subraya las keywords de las preguntas y de las respuestas
    Subraya las palabras clave de las preguntas y las respuestas para que, durante la escucha, te sea más sencillo identificar los conceptos clave.
  • Si no entiendes algo, sigue adelante

Si no entiendes alguna parte espera a la segunda escucha y, si aun así sigues sin entenderla, no te atasques y céntrate en la próxima.

Descubre aquí, más tips para mejorar tu listening en inglés.

Speaking

  • Expláyate en tus respuestas
    Evita ofrecer respuestas con monosílabos o demasiado cortantes. Haz valer tu soltura hablando brindando respuestas completas.
  • Evita el slang
    Muestra tus conocimientos de vocabulario, pero evita a toda costa recurrir a lenguaje o a estructuras demasiado informales.
  • No te salgas de la pregunta

Evita adornarte, ofrecer respuestas excesivamente largas o salirte del tema planteado.

  • Pregunta a tu compañero para que la conversación fluya
    Una vez acabes de exponer tus argumentos para responder a la pregunta planteada, involucra a tu compañero pidiendo su opinión para que la conversación fluya.

Sigue estos tips, y prepararte lo mejor posible para el First Certificate con el apoyo de expertos.

Queen’s Gate School ha presentado a más de 8.000 personas a exámenes de certificados oficiales, con una tasa de éxito de más del 97%, habiendo sido reconocida con galardones de la Universidad de Cambridge por ser la academia con más aprobados y con más alumnos presentados en los años 2015 y 2016. Contacta con Queen’s Gate School para lograr tus objetivos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *