Cómo no aprender inglés. Errores garrafales que retrasarán tu aprendizaje

11 Ene 2021 | 1 Comentario

como-no-aprender-ingles

Cuando alguien comienza a estudiar una nueva lengua es normal que cometa errores. Estos forman parte del proceso de aprendizaje y son necesarios para poder mejorar, por lo que no deben preocuparnos excesivamente.

Solo debemos preocuparnos, por aquellos insalvables que retrasan o impiden que avancemos en nuestro estudio. 

Cómo no aprender inglés: los errores más comunes de los estudiantes de inglés

Aquí nueve ejemplos de cómo no aprender inglés: errores garrafales que se repiten una y otra vez entre los estudiantes de inglés y cómo puedes solucionarlos.

1. Querer aprender mucho en poco tiempo

Ni Roma se hizo en un día ni es posible pasar de no hablar nada inglés a hablar como Shakespeare en un mes, ni siquiera en un año.

Aprender un idioma es un proceso que no acaba nunca y que exige motivación, tiempo, método y un buen compañero de viaje para que te ayude en todo ese proceso.

Dicho esto, uno de los errores más habituales entre muchos estudiantes de inglés es querer aprender mucho vocabulario en poco tiempo, en lugar de dedicar el tiempo que sea necesario para aprender bien cada palabra, su significado, sus usos y su pronunciación.

Lo mismo se puede decir con los tiempos verbales o las reglas gramaticales. Para avanzar con paso firme en una lengua es mejor avanzar lento y firme que rápido e inestable.

Esa es la razón por la que debes desconfiar de todos esos cursos milagro que prometen resultados inmediatos con poco esfuerzo.

2. Establecerse objetivos poco realistas

Tan importante es marcarse objetivos como que estos sean realistas y estén a nuestro alcance.

Establecer una serie de objetivos -ya sea de forma semanal, mensual, semestral o anual- acordes a nuestro nivel y nuestra capacidad no solo es necesario para poder medir el progreso, sino también para motivarnos.

3. Miedo a equivocarse

Es habitual encontrar estudiantes de inglés que tienen verdadero pánico a enfrentarse a una conversación con un nativo.

Para aprender cualquier idioma es necesario dejar la vergüenza a un lado y lanzarse al agua.

Es mejor lanzarse a hablar y cometer errores que quedarse callado y perder la oportunidad de poner en práctica aquello aprendido en clase.

El miedo a hablar inglés es uno de los mayores lastres para avanzar en el aprendizaje del inglés. Así que, cuanto antes te lo quites, mejor.

4. No preguntar cuando algo no se entiende

Muchos estudiantes de inglés, ya sea por vergüenza, por no molestar o por no cortar el hilo durante una conversación con un nativo, prefieren asentir a preguntar aquello que no entienden.

No aclarar las dudas que nos van surgiendo es un ejemplo típico de cómo no aprender inglés. Un error garrafal que, en caso de no quitártelo pronto, te impedirá aprender muchísimo.

Por eso, cada vez que estés practicando el inglés y no entiendas alguna palabra o expresión, ya sea porque tu interlocutor habla demasiado rápido, porque no entiendes su pronunciación o porque desconoces su significado, no lo dudes: pregunta

5. Pensar que basta con estudiar y hacer ejercicios

Para aprender inglés o cualquier otro idioma es necesario estudiar y hacer ejercicios que te ayuden a poner en práctica lo aprendido, a través de cursos de idiomas online o de manera presencial.

Ahora bien, el proceso de aprendizaje ni puede ni debe acabar ahí. Para poder aprender, mejorar y acabar dominando una segunda lengua es necesario escucharla y hablarla mucho, independientemente del nivel que se tenga.

6. Ir de intercambio y acabar hablando español

Un intercambio es una oportunidad única para poder poner en práctica todo el inglés que se ha ido aprendiendo.

Sin embargo, muchos españoles, por comodidad, dejan pasar esta oportunidad pintiparada al juntarse únicamente -o durante la mayor parte del tiempo- con otros españoles. Un clásico ejemplo de cómo no aprender inglés.

Si tienes la opción de viajar a otro país en el que no se hable tu lengua durante un tiempo, sé listo y aprovecha la ocasión para practicar tu inglés conversacional.

De esta forma conseguirás que tu cerebro se vaya acostumbrando poco a poco a escuchar y a pensar en inglés, lo que te hará avanzar muchísimo en tu aprendizaje.

7. Ver películas y/o series dobladas al español

Cada vez que ves una serie o una película rodada en inglés doblada al español, estás perdiendo una gran oportunidad para mejorar tu nivel.

Ver series o películas en versión original con subtítulos te ayudará a:

-Moldear el oído a los distintos acentos del inglés.
-Ampliar tu vocabulario.
-Mejorar tu pronunciación.
-Aprender nuevas expresiones.

8. No aprovechar cualquier oportunidad para aprender inglés

Además de ver películas y/o series en versión original con subtítulos existen otras muchas formas para aprender y mejorar el inglés divirtiéndote y con relativamente poco esfuerzo.

Buscar las letras de tus artistas o bandas preferidas y traducir las letras de sus canciones al español o aprovechar para leer en inglés aquellas páginas web que resulten de tu interés te ayudarán a mejorar tu nivel inglés a gran velocidad y casi sin darte cuenta.
En Queen’s Gate School, nuestra academia de idiomas en Valladolid, te animamos a conseguir tus objetivos complementando los estudios con nuestros trucos para aprender inglés. Si combinas la proactividad con nuestros cursos, podrás cumplir todo lo que te propongas sin ningún límite.

1 Comentario

  1. Federico López

    Muy interesante. Conocía algunos puntos, pero otros no y me han ayudado.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *