Abreviaturas en inglés que debes conocer

24 Dic 2021 | 0 Comentarios

Seguro que en más de una ocasión has leído o escuchado expresiones como LOL y OMG. Incluso es posible que las hayas utilizado. Pero, ¿sabes realmente lo que significan estas siglas, para qué se utilizan y en qué contextos puedes hacer uso de ellas?

En el caso de que dudes o de que quieras aprender las principales abreviaturas en inglés te invitamos a ojear este repaso por las más populares para que puedas integrarlas a tu vocabulario de inglés y demostrar a todo el mundo que dominas la jerga de internet a la perfección.

Y es que, con el auge de las redes sociales y el uso de aplicaciones de mensajería instantánea, donde se exige que las interacciones sean breves e inmediatas, el conocimiento de siglas y acrónimos se ha vuelto casi imprescindible. 

A esto hay que añadir que a los angloparlantes les encanta economizar en el lenguaje, por lo que si no estás familiarizado con las más importantes es muy probable que te pierdas en muchos textos o conversaciones.

Para evitar que esto pase te dejamos una lista de abreviaturas en inglés en la que explicamos, además de su significado, cómo y cuándo deben emplearse.

Las abreviaturas en inglés más utilizadas

Abreviaciones y siglas informales

YOLO‘You Only Live Once’La versión inglesa de ‘Carpe Diem’ es también el lema de una filosofía de vida que se rige por aquello de “aprovecha la vida” y “vive cada momento como si fuera el último”. 
LOL‘Laugh Out Loud’Este acrónimo es ideal si quieres ahorrarte un infinito ‘hahahahaha’ pero quieres dejar claro que te partes de risa.
CU‘See You’Pronuncia estas dos letras por separado en inglés y entenderás el por qué de este ‘hasta luego’ simplificado. 
IDK‘I Don’t Know’Si escribir ‘I don’t know’ (‘No lo sé’) se te hace demasiado largo, haz como muchos angloparlantes y acórtalo con estas tres letras.  
BTW‘By The Way’Su equivalente en español sería ‘Por cierto’ o ‘A propósito’ y se utiliza principalmente para introducir algo de lo que te acabas de acordar. 
COZ/CUZ‘Because’Esta es la versión abreviada y muy coloquial de la conjunción ‘porque’. Hay que evitar utilizarla en contextos formales.
DIY‘Do It Yourself’Si eres manitas es muy posible que ya conozcas este acrónimo. Aunque podemos traducirlo literalmente por ‘hazlo tú mismo’, suele emplearse para hablar de bricolaje en general.
TGIF‘Thanks God It’s Friday’La jerga de las redes sociales está plagada de acrónimos y este en concreto hace referencia a la emoción que nos invade cuando ‘por fin es viernes’. 
BYOB‘Bring Your Own Bottle/Booze/Beer’Los restaurantes ‘BYOB’ son aquellos en los que se te permite llevar tu propia bebida a cambio de una pequeña tasa de descorche o servicio en mesa. Una idea genial con la que te puedes ahorrar unos euros. 

Abreviaturas vinculadas al ámbito profesional

CEO‘Chief Executive Officer’Muchas empresas españolas utilizan ya este término para referirse al Director Ejecutivo. Y es que, al parecer, suena mucho más cool en inglés. 
FAQ‘Frequently Asked Questions’Casi todas las páginas web cuentan con una sección de FAQs. Un apartado en el que ofrecen respuestas a ‘las preguntas más frecuentes’. 
FYI‘For Your Information’Estas siglas se utilizan como asunto en muchos mails o notificaciones para indicar que se envían a modo informativo y no esperan respuesta de tu parte. 
ASAP‘As Soon As Possible’Esta abreviatura se utiliza habitualmente al final de los mails de empresa para dejar claro que algo debe hacerse ‘lo antes posible’. 
HQ. HeadquartersEl ‘headquarters’ o HQ es el centro de operaciones o sede de una empresa. 
ETA‘Estimated Time of Arrival’En el sector de la hostelería se recurre a este acrónimo para consultar a los huéspedes sobre ‘la hora aproximada de su llegada’.

Abreviaturas de tiempo

AM ‘Ante Meridiem’Un ejemplo claro de la influencia del latín en el inglés es el uso de estas siglas para referirse a las horas del día. Esta en concreto se utiliza para aludir las horas que van desde las 00:00h hasta las 11:59h de la mañana o, lo que es lo mismo, ‘antes de mediodía’. 
PM‘Post Meridiem’. Si AM se utiliza para las horas de antes del mediodía, PM para aquellas que van desde las 12:00h de la tarde hasta las 23:59h de la noche. 
BC‘Before Christ’Al igual que su equivalente en español (Antes de Cristo), estas siglas se emplean para referirse a los años previos al nacimiento de Cristo.
AD‘Anno Domini’Otro préstamo del latín es esta abreviatura para hablar de los años del calendario que suceden al nacimiento de Cristo.

Estos son algunos de los acrónimos, siglas y abreviaturas más frecuentes que puedes encontrar en inglés. 

Si crees que nos hemos dejado alguno que consideras importante o quieres ayudarnos a ampliar nuestra lista, no dudes en escribirnos a cualquiera de nuestros canales de contacto. En Queen’s Gate School, nuestra academia de idiomas en Valladolid, estaremos encantados de ayudarte en tu camino hacia el aprendizaje del inglés. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *