A qué edad empezar a estudiar inglés

15 Nov 2020 | 0 Comentarios

a-que-edad-empezar-a-estudiar-ingles

Son muchos los estudios que confirman que los niños tienen mucha más facilidad para aprender una nueva lengua que los adultos.

Esa es la razón por la que cada vez más padres intentan que sus hijos empiecen a tener contacto con el inglés desde bien pequeñitos.

Ahora bien, ¿a qué edad debe empezar a estudiar inglés un niño?, ¿sirve de algo iniciarlos en un segundo idioma cuando son bebés?, ¿cuánto influye la enseñanza de una segunda lengua en su aprendizaje futuro?, ¿puede esta ayudarles en su desarrollo personal? Veamos lo que dicen los expertos al respecto.


¿Cuál es la mejor edad para que un niño empiece a estudiar inglés?


Tal y como afirma la psicopedagoga María del Mar Vera, si bien no existe una edad ideal para iniciarse en el estudio de una segunda lengua, “cuanto antes lo hagan, mucho mejor”.

Es por eso que recomienda que desde bien pequeñitos comiencen a tener algún tipo de contacto con el inglés a través de canciones infantiles y dibujos animados para propiciar la adquisición de algunas de las destrezas que se requieren para hablar un nuevo idioma.

Y es que, como explican desde el Centro de Estudios Bilingüismo Importa, los bebés pueden escuchar y diferenciar las 600 consonantes y las 200 vocales que contienen las principales lenguas del planeta.

Una habilidad que nos acompaña hasta que cumplimos un año. Momento en el que el cerebro comienza a especializarse en aquellos sonidos que escucha de forma recurrente de los padres.

Por eso es aconsejable exponer a los niños al inglés desde el primer momento con el objetivo de que lo integren en su día a día. Algo que les ayudará a relacionar los sonidos con la escritura y disfrutar de un aprendizaje más natural y veloz que de no hacerlo.

En ese mismo sentido la pedagoga Carmen Rampersad apunta que los pequeños en edad de guardería, “no aprenden un idioma, sino que lo adquieren”, por lo que resulta aconsejable no esperar a que los pequeños tengan su primer contacto con el inglés.

Tanto es así que antes de los cuatro años los niños están en condiciones de aprender una segunda -y una tercera lengua- con el mismo esfuerzo con el que aprenden su lengua materna.


Eso no significa, ni mucho menos, que un niño de 8 o de 11 años no pueda dominar la lengua de Shakespeare en la edad adulta. De hecho es en esta edad cuando, según Luis Gómez de Education First, “los niños presentan más facilidad para aprender” en general. De ahí que sea el momento más idóneo para que realicen su primer viaje de idiomas.

Dicho esto, y partiendo de la base de que siempre se está a tiempo de aprender una nueva lengua, lo ideal es no dejarlo para muy tarde ya que, como asegura un estudio elaborado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), hasta los 18 años es mucho más fácil aprender la gramática de un segundo idioma que después. 

Y no solo eso, ya que, como agrega el trabajo estadounidense, para alcanzar un nivel nativo en una segunda lengua, es esencial comenzar el aprendizaje de ese otro idioma antes de los 10 años de edad.


Ventajas de empezar a estudiar inglés desde pequeño

Los niños pequeños aprenden inglés de una manera más natural y con mucho menos esfuerzo que los adultos.

  • Adquirir un nuevo idioma de bebé permite interiorizarlo con un acento más auténtico.
  • Las personas bilingües trabajan partes del cerebro que no se activan de ninguna otra manera.
  • El aprendizaje de un segundo idioma a una edad temprana favorece el desarrollo de las capacidades simbólicas, abstractas y lógicas; potencia la memoria y el poder de concentración; fomenta la atención dividida y ayuda a prevenir el Alzheimer y a retrasar la demencia. 
  • El aprendizaje de idiomas reporta, además, una mayor flexibilidad, autonomía y también una visión del mundo más abierta e inclusiva. 
  • El dominio del inglés favorece el acceso a mejores puestos laborales.

Tal y como concluyó un estudio de la Unión Europea en relación al aprendizaje de segundas lenguas durante la infancia, “al aprender nuevos idiomas, los niños desarrollan su competencia lingüística, asimilan mejor todas las lenguas (incluida la materna) y conocen otras culturas que pueden ayudar en su desarrollo general”.

Los primeros años de vida resultan, pues, determinantes, para el aprendizaje de una segunda lengua y su dominio en la edad adulta. 

Esta es, además, la única manera de que los pequeños puedan llegar a alcanzar un bilingüismo que les ayudará enormemente en todos y cada uno de los pasos que estos decidan dar en el futuro.

En nuestra escuela de idiomas de Valladolid Queen’s Gate school repartimos clases presenciales y cursos online de inglés tanto para niños como para todas las demás edades con una amplia diversidad de horarios y profesores nativos licenciados en filología. Recuerda que mientras antes se empiece a aprender un idioma nuevo, más provecho le podremos sacar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *