Memorizar reglas gramaticales, listas de verbos o vocabulario no solo es aburrido, sino poco efectivo a la hora de aprender inglés.
Sobre todo si se trata de niños o estudiantes jóvenes. Y es que de poco sirve que conozcan al dedillo las partes del cuerpo o los utensilios de cocina si después no saben hacer un uso real de ese léxico.
Es por eso que algunos padres deciden llevar a sus hijos de vacaciones a Irlanda y por lo que otros hacen el esfuerzo de matricularlos en un colegio bilingüe.
y aunque hacer esto pueda ser realmente efectivo para tus hijos, no es el único método para que tus hijos aprendan inglés debidamente. Podemos también, poner a su alcance un método de aprendizaje efectivo y, a ser posible, divertido.
Aprender inglés divirtiéndose
¿Has escuchado alguna vez aquello de que “la lengua con sangre entra”? Pues bien, está demostrado que más bien todo lo contrario. Combinar aprendizaje y diversión no solo permite que los alumnos aprendan más rápido y retengan lo aprendido, sino que además les ayuda a desarrollar un vínculo positivo con esta segunda lengua.
Mientras que ver películas en inglés puede ser un gran ejemplo, y es especialmente bueno para reforzar el listening, hablar fluido y mejorar la pronunciación, con juegos podemos aprender de manera más activa.
Y es que los juegos crean un contexto relajado en el que los niños, y los no tan niños, pueden poner en práctica todos sus conocimientos a la vez que amplían su vocabulario y cogen soltura. Y todo ello sin prácticamente darse cuenta ya que lo hacen de forma inconsciente.
Así que tanto si quieres que tus hijos aprendan bien inglés, eres profesor o estás buscando algunos métodos sencillos y divertidos con los que aprender la lengua de Shakespeare, te interesa conocer estos juegos.
5 juegos para aprender inglés
- Taboo
El Taboo es uno de esos juegos que nunca pasa de moda y por algo será. Este consiste en conseguir que el resto acierte la idea o concepto que se está describiendo sin hacer uso de una serie de palabras prohibidas que tendremos escritas en una tarjeta.
Este juego obliga a buscar sinónimos y diferentes estructuras, por lo que ayuda a reforzar el léxico y a mejorar la agilidad mental. Se trata de un juego dirigido a personas con un nivel medio que sean capaces de formar frases completas y expresar una misma idea de diferentes maneras.
- Pictionary
Un juego ideal para que los más pequeños consoliden su vocabulario es el Pictionary. Para esta actividad tan solo se necesitan papel y boli, además de unas tarjetas con las palabras que se van a practicar.
Podemos tematizarlo o utilizar palabras aleatorias, pero la idea principal es muy sencilla: por turnos, los participantes tienen que dibujar la palabra escrita en una de las tarjetas hasta que alguien la acierte.
Quien dibuja no puede ni hablar ni escribir palabras o números. Para hacerlo más interesante, y dependiendo del nivel de los participantes, se puede poner un límite de tiempo. Las risas y la diversión están aseguradas.
- Two truths and a lie
Una buena forma de romper el hielo con tus amigos internacionales es jugando al Two truths and a lie. Para jugar tan solo hay que escribir en una hoja tres frases sobre nosotros: dos verdaderas y una falsa.
Cuando todos hayan acabado de escribir sus tres frases, uno de ellos las leerá en voz alta y el resto tratará de adivinar cuál es la falsa, para lo que tendrán que debatir entre ellos y realizar preguntas al ‘interrogado’. Así uno a uno hasta que todos hayan leído sus frases.
Se trata de una actividad muy útil para conocerse y mejorar tus habilidades comunicativas en inglés. El Two truths and a lie es, sin duda, uno de los mejores juegos para practicar inglés.
- Charades
¿Quién no ha jugado a este clásico juego de mímica? Una de las mejores cosas que tiene Charades es que permite jugarlo en muy diferentes contextos, ya que se puede jugar tanto en clase, como en casa o de fiesta con los amigos. Este es, de hecho, uno de los juegos para aprender inglés en clase preferidos de muchos profesores.
El objetivo de este juego es simple: los participantes tienen que poner en práctica sus dotes actorales en un tiempo límite y utilizar exclusivamente la mímica para que el resto acierte la palabra que se está interpretando.
Al igual que en el Pictionary, está totalmente prohibido hablar y se puede adaptar a la temática que más nos interese.
- Pass the Story
Los cuentos son uno de los pasatiempos que más gustan a los niños y con Pass the Story serán ellos los autores.
En este juego interactivo una persona se encarga de iniciar una historia y, en un momento dado, le pasa una pelota a otro participante, para que este la continúe. Posteriormente, este se la pasa a otro, y así sucesivamente hasta que todos hayan contribuido a la historia.
Con esta actividad conseguirás ganar confianza en el dominio del idioma a la par que desarrollas tus habilidades creativas. ¡El resultado te sorprenderá!
Estos son solo algunos de los juegos que te proponemos para aprender inglés de forma divertida. Y es que en nuestra academia de idiomas en Valladolid Queen ‘s Gate School, no solo los utilizamos para amenizar nuestras clases, sino también como un recurso de aprendizaje para que nuestros alumnos se lo pasen bien mientras afianzan sus conocimientos del inglés.
0 comentarios